Por: Felicidad Repulsiva Nuestro viaje arranca en la Tierra, vista desde el espacio como una canica azul gigante, de fondo suena una canción de moda. En la secuencia nos comenzamos a alejar a gran velocidad. Próxima parada, Marte, el cinturón de asteroides, Júpiter (y el sonido lejano de un discurso de Martin Luther King), Saturno,Sigue leyendo «Contact: parte II»
Archivo de categoría: Sin categoría
Mean Girls
By: Ley Mean Girls (2004), dirigida por Mark Waters y con el guión de Tina Fey, es una película que retrata las dificultades de la vida adolescente de preparatoria y todas sus implicaciones. Mostrando de esta forma la época escolar como un jungla llena de riesgos y obstáculos por superar, una constante carrera por laSigue leyendo «Mean Girls»
Redrum: El resplandor y la locura
Por: Alonso HR ¿Trabajarías como vigilante en un hotel aislado durante ciertos meses en las montañas solo en compañía de tu familia nuclear? Para la familia Torrance, especialmente para el padre, Jack, esto no fue algo difícil de aceptar por más que el anterior guardia se volvió loco por tales condiciones y llegó a cometerSigue leyendo «Redrum: El resplandor y la locura»
Reality Bites (1994): La nueva generación perdida
By: Joelgro Karmnross Nací a fines de los 90s, lo que no me convierte en parte de la Generación X, sin embargo, soy un acérrimo fanático de las películas 80s y 90s como pueden ver. He visto muchas películas juveniles a largo de los últimos años, principalmente las de John Jughes, el maestro de lasSigue leyendo «Reality Bites (1994): La nueva generación perdida»
Kubrick: o cómo aprendí a preocuparme de la estupidez humana y amar sus películas
Por: Luka Stanislav Petrov era un oficial del ejército soviético en un centro de detección temprana. Una mañana del 26 de septiembre de 1983, su computadora alteró lo cotidiano de su trabajo y le alertó que varios misiles habían sido lanzados desde la tierra del Tío Sam. Ante esta situación, el protocolo decía que teníaSigue leyendo «Kubrick: o cómo aprendí a preocuparme de la estupidez humana y amar sus películas»
El libro, nuestra película.
Para todos los que quieren saber las ventajas de ser un cinéfilo-lector. Hola extraño, te contare mi historia. Tal vez muchos adolescentes y jóvenes vieron esta película (The Perks of Being a Wallflower), y algunos no solo la vieron, sino que la leyeron antes de que salga en pantalla, puesto que esa era la modaSigue leyendo «El libro, nuestra película.»
EL MITO EN EL CINE DE TERROR JAPONÉS
Por: Rev El género cinematográfico de terror ha presentado una evolución natural (dependiendo de las opiniones esto ha resultado para bien o para mal), sobre todo gracias a los avances en los recursos tecnológicos para conseguir recrear escenarios y personajes ficticios que representen con mayor naturalidad lo que se quiere mostrar al espectador con elSigue leyendo «EL MITO EN EL CINE DE TERROR JAPONÉS»
Contacto (Primera parte)
Por: Felicidad.Repulsiva Tengo cierta debilidad por las películas de ciencia ficción que contengan, como uno de sus ingredientes, los viajes interplanetarios o interestelares o, al menos, alguna escena desarrollada en la infinita bóveda negra del espacio. Me encantaría tener el tiempo para dejarme llevar de la mano por las películas de este subgénero que acaboSigue leyendo «Contacto (Primera parte)»
¡AHÍ VAMOS, JAPÓN! La evolución del cine de terror japonés
Por: Alonso HR ¿Qué tanto sabemos del cine de terror japonés? Posiblemente tengamos algunas ideas de espíritus fantasmas que buscan hacer daño a los personajes de las películas y por ahí una relación de estos filmes con el cine norteamericano. ¿Pero qué tanto sabemos realmente de su historia y orígenes? Es importante dar a conocerlo,Sigue leyendo «¡AHÍ VAMOS, JAPÓN! La evolución del cine de terror japonés»
Ajedrez, drogas y conflicto
By: Ley Gambito de dama (2020) es una entrega de Netflix, creada por Scott Frank y Allan Scott, que narra la historia de una prodigiosa ajedrecista, Beth Harmon, marcada por una infancia trágica, no solo por la pérdida de su madre y la complejidad de la orfandad, sino por una inclinación adictiva a los medicamentosSigue leyendo «Ajedrez, drogas y conflicto»